
Dysdercus collaris hospedero de Pavonia paniculata.
Jorge Gámez.
54
sect´s body, it is likely that insect contributes to the pollination of Malvaceae.
Dysdercus collaris appears to have a strong affinity for the Malvaceae family
and has so far been observed in the genera Sida L. and Pavonia Cav. in Mérida
state, Venezuela. Knowledge of the wild host plants of D. collaris could aid in
the monitoring of the hemipteran in locations where commercial plants or crops
such as cotton are grown.
Key words: Insecta, Cotton stainers, Pyrrhocoroidea, Mérida, Venezuela.
Recibido / Received: 04-03-2025 ~ Aceptado / Accepted: 30-05-2025.
INTRODUCCIÓN
En el continente americano, la familia Pyrrhocoridae Dohrn, 1859 (Hemiptera:
Heteroptera), se encuentra representada únicamente por el género Dysdercus Guérin-
Méneville, 1831, (Van Doesburg 1968, Schaefer 2015).
Las especies del género Dysdercus, como visitantes florales, se alimentan por lo
general de plantas del Orden Malvales y preferencialmente de aquellas de la familia
Malvaceae (Van Doesburg 1968). En dichas plantas, succionan fluidos (agua y néctar)
o tejidos de semillas y frutos, aunque se ha reportado casos de canibalismo y
depredación (Fajardo 2013, Dellapé y Melo 2014). De igual forma, pueden migrar a
plantas que no son utilizadas usualmente en la alimentación, en procura de agua y
néctar o utilizar de manera oportunista a cadáveres de insectos, otros invertebrados y
vertebrados (Van Doesburg 1968, Jackson y Barrion 2004, Gámez y Acconcia 2024).
Ahora bien, para la especie Dysdercus collaris Blöte, 1931 se han considerado
como plantas silvestres hospedadoras a las Malvaceae Sida rhombifolia L., Pavonia
sepioides Fryxell y Krapov y Sida aggregata C. Presl (Gámez y Acconcia 2024). En
este sentido, Kohno y Ngan (2004, 2005) han considerado a las plantas hospedadoras
silvestres (diez en total) como adecuadas en la alimentación de Dysdercus cingulatus
(Fabricius, 1775), con el proceso de reproducción sincronizado con la estacionalidad
en los ciclos de fructificación de las mismas, además, éstas plantas se superponen con
zonas de cultivo de algodón y por lo tanto estiman que el conocimiento de la fenología
de las hospedadoras silvestres debe ser considerado como parte de los programas de
monitoreo y control del hemíptero. En Venezuela, D. collaris es señalada como
especie que afecta los cultivos del algodonero (Gossypium hirsutum L.) (Alarcón y Ca-