Políticas públicas para el sector educativo venezolano. Período 1974-2007.

  • Noraida Marcano Universidad del Zulia-Venezuela
  • María Prieto Universidad del Zulia-Venezuela
  • Virginia Pirela Salas Universidad del Zulia-Venezuela

Abstract

En este trabajo de tipo descriptivo documental se comparan los planes nacionales desarrollados por los gobiernos que han dirigido el país durante el período 1974-2007 (V, VI, VII, VIII, IX y X planes de la Nación) con el propósito de develar las políticas públicas del sector educativo. Para la descripción se construyeron matrices decontenido y la comparación se hace apartir de la definición de categorías y criterios de análisis que permitieron observar el comportamiento en el tiempo de las políticas educativas establecidas por el Estado Venezolano. Del análisis deriva que las políticas, objetivos y estrategias educativas propuestas giran alrededor de la expansión matricular o cobertura, calidad, pertinencia, reestructuración y/o reorganización de la administración educativa, apoyo socioeconómico a los estudiantes de menores recursos, rehabilitación y/o acondicionamiento de infraestructura, actualización y mejoramiento docente las cuales muestran continuidad y permanencia, con algunas variantes, en todos los planes nacionales estudiados.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
Marcano, N., Prieto, M., & Pirela Salas, V. (1). Políticas públicas para el sector educativo venezolano. Período 1974-2007. Encuentro Educacional, 14(2). Retrieved from http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/encuentro/article/view/17739
Section
Artículos