Desafíos jurídicos del Estado ecuatoriano en la aplicación de la extradición de ciudadanos ecuatorianos aprobada en la consulta popular del 2024

Palabras clave: Extradición, consulta popular, Estado de derecho, Ecuador

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo el de indagar los desafíos que se presentan en el Estado ecuatoriano por la aplicación de la extradición de personas aprobada en la consulta popular del 2024, para lo cual se utilizó el enfoque cualitativo el cual orienta a buscar el porqué de la figura jurídica de la extradición en el Estado ecuatoriano y de cómo se pretende aplicarlo ante la existencia de desafíos no solo jurídicos sino políticos y sociales; el tipo de investigación es documental y descriptiva, mediante los cuales se obtuvo resultado como la revisión y comparación de conceptos y procesos jurídicos sobre la figura de la extradición en el conjunto de leyes del Ecuador como a nivel internacional, partiendo de la consulta impulsada por el presidente Daniel Noboa, llegando a la conclusión de que el proceso de extradición en Ecuador enfrenta múltiples desafíos, desde limitaciones en recursos hasta factores de índole política que afectan su implementación. Sin embargo, la implementación de reformas estructurales podría mejorar tanto la eficiencia como la transparencia del sistema, contribuyendo al fortalecimiento del estado de derecho y la cooperación internacional en Ecuador.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Andrade, A. P., & Solano, K. E. (2024). Análisis comparativo de la normativa ecuatoriana y estadounidense sobre la extradición en el caso Serrano. (13-15), 28-34.
Balarezo, O. D. (2025). La extradición en Ecuador: proporcionalidad y límites en el debido proceso. (Master's thesis, Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador).
Bravo, A. M. E. (2024). El plazo razonable en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional del Perú sobre casos de extradición. Ius Inkarri, 13(15), 23-44.
Cañardo, H. (2013). La extradición, el delito político y el asilo extraterritorial a la luz de los principios del derecho internacional público. Revista de derecho, (8), 81-115. https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/revistadederecho/article/view/768/762
Coloma, L. A. (2024). La interpretación divergente de las normas internacionales sobre inmunidades diplomáticas y soberanía estatal: Caso Ecuador y México. (Thesis, Riobamba).
Constitución del Ecuador. (2008). https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2020-06/CONSTITUCION%202008.pdf
Corte Nacional de Justicia (2019). Instructivo sobre el procedimiento de extradición en el Ecuador. https://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/FOLLETO_EXTRADICIN.pdf
Cremades, A. (2023). La protección de los derechos humanos en los procedimientos de extradición. Un análisis a la luz de la legislación y jurisprudencia españolas y europeas (CdE y UE). 10(09), 32-44.
Egg, A. (2019. Técnicas de investigación Social. https://epiprimero.wordpress.com/wp-content/uploads/2012/01/ander-egg-tecnicas-de-investigacion-social.pdf
Gonz, J. L. C. (2024). La inviolabilidad de embajadas y consulados: a propósito del contencioso entre México vs. Ecuador ante la CIJ. Revista Peruana de Derecho Internacional, (177), 237-285.
Ley de Extradición. (2000, Agosto 18). https://www.vertic.org/media/National%20Legislation/Ecuador/EC_Ley_de_Extradic ion.pdf
Naciones Unidas. (1988). Convención de las contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. https://www.unodc.org/pdf/convention_1988_es.pdf
Naciones Unidas (2004). Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional y sus protocolos. https://www.unodc.org/documents/treaties/UNTOC/Publications/TOC%20Convention/TOCebook-s.pdf
Peñafiel, W. F. M., & Vázquez, A. F. Z. (2024). El impacto de la extradición en los derechos del procesado y su afectación al debido proceso. Polo del Conocimiento, 9(2), 2119-2143.
Ríos, J. (2020). La extradición activa en delitos contra la eficiencia de la administración pública y la evasión del Ius Puniendi estatal [Tesis, Universidad Técnica de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/31164
Ruiz, V. C., y Muñoz, A. R. (2024). Obligaciones del Estado ecuatoriano frente al derecho a la movilidad humana: Interceptación de colectivos migrantes por pasos irregulares en frontera: Obligations of the Ecuadorian State regarding the right to human mobility: Interception of migrant groups through irregular border crossings. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(3), 1699-1712.
Sampieri, H. (2018). Metodología de la investigación. https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologia-de-la-Investigaci%C3%83%C2%B3n_Sampieri.pdf.
Sornoza, M. A., Ponce, L. A., & Baque, A. B. (2025). La implementación de normas internacionales de derechos humanos en sistemas jurídicos nacionales. Revista científica multidisciplinaria arbitrada yachasun-issn: 2697-3456, 9(16), 497-513.
Paguay, R. E. P., Paucar, J. M. P., & Altamirano, V. L. M. (2024). El marco legal de la extradición de narcotraficantes y delincuentes de cuello blanco en Ecuador. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. (103), 120-125.
Palacios, S. E., & Ochoa, F. E. (2024). Desafíos del marco jurídico ecuatoriano para la lucha en contra de la delincuencia organizada. MQRInvestigar, 8(3), 2830-2845.
Pérez, A. F. (2021). La ilegalidad del rechazo en frontera y de las devoluciones “en caliente” frente al Tribunal de Derechos Humanos y al Tribunal Constitucional. Cuadernos de Derecho transnacional, 13(2), 190-208.
Vargas, M. T. (2024). El conflicto entre la constitución nacional y los tratados internacionales: el caso de la extradición pasiva en el Ecuador (Bachelor's thesis). (220), 36-42.
Vera, M. L. C., & Hernández, N. B. (2024). La cooperación internacional en el proceso penal, extradición, asistencia judicial y armonización de normativas. Revista Científica de Educación Superior y Gobernanza Interuniversitaria Aula 24-ISSN: 2953-660X, 6(9), 55-69.
Villarreal, P. (2021). Sobre la definición y contenido del Derecho Internacional Penal y sus diferencias con el Derecho Penal Internacional. Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia 7. (103), 107-1010
Zapata, M. D. P. (2024). Análisis de la aplicación de la figura de extradición en el Perú. 012), 107-109.
Zegarra, Á. F. U. (2022). El proceso de extradición y su importancia frente a la lucha contra la criminalidad. Advocatus, (042), 187-199.
Publicado
2025-05-12
Cómo citar
Gorozabel Intriago, G. G. (2025). Desafíos jurídicos del Estado ecuatoriano en la aplicación de la extradición de ciudadanos ecuatorianos aprobada en la consulta popular del 2024. Frónesis, 32(2), 321-344. Recuperado a partir de http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/fronesis/article/view/44423
Sección
Artículos