Nota sobre la distribución mundial de Paracymus Thomson, 1867 (Coleoptera: Hydrophilidae) en cinco regiones biogeográficas
Resumen
Se presenta un catálogo global actualizado de las especies de coleópteros acuáticos del género Paracymus Thomson, 1867. Este inventario abarca las cinco regiones biogeográficas en las que se distribuye el género, proporcionando una visión completa y actualizada de la diversidad de especies a nivel mundial.
Descargas
Citas
GARCÍA, M. 2024. Paracymus de Venezuela (Coleoptera: Hydrophilidae: Laccobiini), Parte VII: Registro de seis nuevas especies. Bol. del Centro Invest. Biol. 58 (1): 20-44.
GARCÍA, M. Y E. JIMÉNEZ-RAMOS. 2022c. Paracymus de Venezuela (Coleoptera: Hydrophilidae: Laccobiini). Parte VI: Seis nuevas adiciones. Boletín del Centro de Investigaciones Biológicas. 56 (2): 167-197.
GARCÍA, M. 2022b. Paracymus de Venezuela (Coleoptera: Hydrophilidae: Laccobiini). Parte V: Lineolu nuevo subgénero con siete especies, tres especies nuevas de Escotadus García, 2021 y una de Paracymus Thomson, 1867. Anartia. 34: 43-69.
GARCÍA, M. 2021b. Nuevas especies de Paracymus Thomson, 1867, Parte III: Escotadus nuevo subgénero (Coleoptera: Hydrophilidae: Laccobiini). Anartia. 33: 27- 41.
GARCÍA, M. 2021a. Nuevas especies de Paracymus Thomson, 1867 (Coleoptera: Hydrophilidae: Laccobiini). Parte II: Nuevos registros de Venezuela. Bol. Centro Invest. Biol. 55 (2): 199-221.
GARCÍA, M., A. VERA, C. J. BENETTI Y L. BLANCO-BELMONTE. 2016. Identificación y clasificación de los microhábitats de agua dulce. Acta Zoológica Mexicana. 32: 12-31. doi.10.21829/azm.2016.3201923.
GARCÍA, M. Y E. J. JIMÉNEZ-RAMOS. 2020. Nuevas especies de Paracymus Thomson (Coleóptera: Hydrophilidae: Hydrophilinae: Laccobiini) de la Península de Araya, nororiente de Venezuela. Folia Entomológica Mexicana (nueva serie). 6(3): 103-127.
GENTILI, E. (2000). The Paracymus of Australia (Coleoptera, Hydrophilidae). Records of the South Australian Museum. 33(2):101-122.
HANSEN, M. 1999: World catalogue of insects. Volume 2. Hydrophiloidea (s. str.) (Coleoptera). Apollo Books, Stenstrup.
MINOSHIMA, Y. N. 2014. The identity of the Japanese species of the genus Paracymus Thomson (Coleoptera, Hydrophilidae). Elytra new series. 4(1): 143-149.
MORRONE, J. J. 2014. Biogeographical regionalization of the world: a reappraisal. Australian Systematic Botany. 2015 (28): 81-90. http://dx.doi.org/10.1071/SB14042.
THOMSON, C. G. 1867. Skandinaviens Coleoptera. Synoptisktbearbe ade. Supplementum. Tom. IX. Lund: Lundbergska Boktry ckeriet, 407 pp.
WOOLDRIDGE, D. P. (1978). Paracymus of the Palearctic faunal region (Coleoptera: Hydrophilidae). Journal of the Kansas Entomological Society. 51 (1): 123-130.
WOOLDRIDGE, D. P. 1978. Paracymus seclusus, a new species from Mississippi (Coleoptera: Hydrophilidae). Journal of the Kansas Entomological Society. 51 (3): 401-402.
WOOLDRIDGE, D. P. 1977. The Paracymus of the Ethiopian faunal region (Coleoptera: Hydrophilidae). Journal of the Kansas Entomological Society. 50 (3): 375-388.
WOOLDRIDGE, D. P. 1977. Paracymus of the Oriental faunal region (Coleoptera: Hydrophilidae). Journal of the Kansas Entomological Society. 50 (1): 119-128.
WOOLDRIDGE, D. P. 1976. Paracymus securus, a new species from Baja California (Coleoptera: Hydrophilidae). Journal of the Kansas Entomological Society. 48 (1): 81-83.
WOOLDRIDGE, D. P. 1976. Paracymus of the Australian faunal region (Coleoptera: Hydrophilidae). Journal of the Kansas Entomological Society. 49 (3): 453-462.
WOOLDRIDGE, D. P. 1973. New Paracymus from South America (Coleoptera: Hydrophilidae). Journal of the Kansas Entomological Society. 46 (1): 116-123.
WOOLDRIDGE, D. P. 1971. Two new Paracymus from the West Indies. Journal of the Kansas Entomological Society. 44 (3): 400-403.
WOOLDRIDGE, D. P. 1969. New species of Paracymus from Mexico and Central America (Coleoptera: Hydrophilidae). 42 (4). p. 413-421.
WOOLDRIDGE, D. P. 1966. Notes on Nearctic Paracymus with descriptions of new species». Journal of the Kansas Entomological Society. 39 (4): 712-725.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:Â
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).