Del paradigma de la democracia liberal y los derechos humanos a los modelos neo- autoritarios como base del nuevo orden mundial

Palabras clave: democracia liberal, derechos humanos en el siglo XXI, neo-autoritarismo, nuevo orden mundial

Resumen

El editorial, que sirve de presentación al volumen 43, número 83 de Cuestiones Políticas, analiza el declive del orden mundial liberal instaurado por Occidente, desde el fin de la Guerra Fría, argumentando que estamos frente a una transición histórica donde la hegemonía occidental, sustentada en la democracia y los derechos humanos, pierde legitimidad y capacidad de influencia ante el ascenso de modelos neo-autoritarios impulsados por potencias como China y Rusia. El texto subraya que, mientras las promesas de libertad y pluralismo democrático se vacían de contenido, las nuevas tecnologías permiten la consolidación de sistemas de vigilancia y control social que convierten a los ciudadanos en sujetos gestionados, borrando la frontera clásica entre seguridad nacional y respeto a los derechos fundamentales. En este escenario, las superpotencias autoritarias reestructuran la arquitectura internacional, bajo la lógica de la eficiencia, el orden y el poder concentrado, relegando tanto a organizaciones multilaterales como a movimientos emancipadores. El ensayo concluye que esta transformación representa un reto filosófico y civilizatorio, planteando la pregunta esencial sobre el futuro de la dignidad y la libertad humana en un mundo sometido a la lógica totalizante del control digital y la razón de Estado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jorge Jesús Villasmil Espinoza , Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela.

Doctor en Ciencia Política con Estudios Postdoctorales en Derechos Humanos. Editor de Cuestiones Políticas. Profesor titular de la Universidad del Zulia en Maracaibo, Venezuela.

Citas

CORDEIRO, Marcelo; PAULINO, Luiz Antonio. 2017. “Reflexiones sobre la hegemonía y la política internacional de China: la iniciativa “Cinturón y Ruta” como una estrategia de desarrollo pacífico” En: Relaciones Internacionales. Vol. 26, No. 53, pp. 206-228. Disponible en línea. En: https://doi.org/10.24215/23142766e019 Fecha de consulta: 27 de octubre de 2025.

EL GRAN CONTINENTE. 2025. La Organización de Cooperación de Shanghái representa el 23% del PIB y el 42% de la población mundial. Disponible en línea. En: https://legrandcontinent.eu/es/2025/08/30/la-organizacion-de-cooperacion-de-shanghai-representa-el-23-del-pib-y-el-42-de-la-poblacion-mundial. Fecha de consulta: 28 de octubre de 2025.

FOUCAULT, Michel. 1995. Discipline and Punish: The Birth of the Prison. Vintage Books. New York, USA.

FUKUYAMA, Francis. 1992. The End of History and the Last Man. Macmillan, Inc. New York, USA.

HUMAN RIGHTS WATCH. 2025. China. Eventos de 2024. Disponible en línea. En: https://www.hrw.org/es/world-report/2025/country-chapters/ china. Fecha de consulta: 2 de noviembre de 2025.

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE SOCIEDADES HUMANAS. 2024. El Eje del Futuro: Cómo Rusia, China e India Redibujan el Mapa del Poder Global. Geopolítica de las Urbes: El Eje del Futuro. Disponible en línea. En: https://idhus.org/el-eje-del-futuro-como-rusia-china-e-india-redibujan-el-mapa-del-poder-global/ Fecha de consulta: 20 de octubre de 2025.

MAYDEU-OLIVARES, Santiago. 15 de septiembre de 2023. Bukele y la tentación del autoritarismo en América Latina. CIDOB. Disponible en línea. En: https://www.cidob.org/publicaciones/bukele-y-la-tentacion-del-autoritarismo-en-america-latina. Fecha de consulta: 30 de octubre de 2025.

ORTEGA, Andrés. 2018. La decadencia de Occidente, 1918-2018. Real Instituto Elcano. Disponible en línea. En: https://www.realinstitutoelcano.org/comentarios/la-decadencia-de-occidente-1918-2018. Fecha de consulta: 25 de octubre de 2025.

SÁNCHEZ, Ignacio. 2025. El tecnopoder: cuando la eficiencia desplaza a la democracia. LISA News. Disponible en línea. En: https://www.lisanews.org/efecto-trump/el-tecnopoder-cuando-la-eficiencia-desplaza-a-la- democracia. Fecha de consulta: 29 de octubre de 2025.
Publicado
2025-08-03
Cómo citar
Villasmil Espinoza , J. J. (2025). Del paradigma de la democracia liberal y los derechos humanos a los modelos neo- autoritarios como base del nuevo orden mundial. Cuestiones Políticas, 43(83), 10-13. Recuperado a partir de http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/cuestiones/article/view/44726