Observaciones dispersas sobre la esperanza y el sentido común en la época contemporánea. ¿El área andina como la reserva moral de la humanidad?
Scattered Notes on Hope and Common Sense in Present Days. Is the Andean Region the Moral Reserve of Humanity?
Resumen
Los filósofos y los literatos han generado opiniones importantes en torno a bienes escasos en la actualidad, como una esperanza duradera y un sentido común crítico. La esperanza colectiva es la nostalgia secular por un mundo mejor, lo que incluye la dimensión política. El sentido común crítico, algo escaso a nivel planetario, es la visión realista y hasta escéptica sobre los asuntos humanos. Importantes filósofos y literatos han creído que sin una base teológica no puede fundamentarse el postulado de que el amor es mejor que el odio. En América Latina y especialmente en la región andina la esperanza y el sentido común representan impulsos distorsionados por la llamada “Gran Doctrina”, leyenda social que afirma que la voz del pueblo es la voz de Dios y atribuye a las masas indígenas la cualidad de “reserva moral de la humanidad”.