Tres aspectos preliminares para una estética filosófica de cocina y bodega en Alfonso Reyes

Three Preliminary Aspects for a Philosophical Aesthetic of Kitchen and Wine Cellar in Alfonso Reyes

Abstract

Es un hecho histórico que la filosofía también se hace en la mesa de los banquetes y las cocinas: nacido en Grecia y cultivado en el mundo latino, medieval y moderno de Europa, el diálogo banquetístico ha permitido reflexionar al calor del fogón sobre cualquier cosa. Si la cocina y la bodega tienen que ver con la alimentación y ésta con mantenerse en la vida y la identidad propias, si tienen que ver con el gusto y éste es un sentido, y los sentidos nos dan experiencias, ¿apoco no podrá pensarse en una estética de cocina y bodega? Esto es lo que encontramos en la obra de Alfonso Reyes, una estética filosófica de cocina y bodega. En este trabajo presentamos tres aspectos preliminares de una estética filosófica de cocina y bodega en Alfonso Reyes. Estos tres aspectos son su vida, su obra Memorias de cocina y bodega y el concepto antropológico y artístico, sentimiento del arte, propuesto en dicha obra. Con esto adelantamos que la cocina y la bodega son temas dignos de la estética, que Alfonso Reyes es un buen referente para la reflexión estética de la cocina y la bodega y que esta reflexión puede llevarse a la filosofía misma en general.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Juan Granados Valdéz, Universidad Autónoma de Querétaro Querétaro - México

Licenciado en Filosofía y Maestro en Arte con línea terminal en Arte contemporáneo y sociedad por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Doctor en Artes por la Universidad de Guanajuato.

Coordinador del Doctorado en Artes y Humanidades de la Facultad de Artes (FA) de la UAQ.

Coordinador Académico del Repositorio Digital dela Cultura Artística (ReDCA) de la FA, de la UAQ y responsable del Laboratorio de socialización y difusión digital.

Colaborador de Cuerpos Académicos. Miembro del Grupo Colegiado Interpretación de la cultura, la educación y las artes.

Docente de la licenciatura en Arte Danzario y de la FA de la UAQ.

Docente en las Maestría en Artes.
Docente del Doctorado en Artes y Humanidades.

Conferencista y ponente en coloquios, simposios y congresos de filosofía y artes.

Publicaciones en los mismos temas, tanto de artículos arbitrados como de capítulos de libros.

Entre sus temas de interés y trabajo destacan la estética, la filosofía de la religión, la ética y la teoría del arte.

References

Aguilar, Julio, “Alfonso Reyes, el glotón, y el robo de mazorcas”, El Universal, Domingo 27 de diciembre de 2009.

Arvizu, Antonio, Apuntes de estética. México: OMNES HOMINES, 2005.

Aspe Armella, Virginia, “Alfonso Reyes. Su itinerario y deslinde filosófico”. México: UNAM, 2010.

Brillat Savarin, Jean-Anthelme, La fisiología del gusto. México: Óptima, 2001

Fuentes Mares, José, Nueva guía de descarriados. México: Joaquín Mortiz, 1978.

Infante, José María, A la mesa con Alfonso Reyes; José María Infante, Ediciones del Festival Alfonsino, Monterrey, 2005.

Luján, Néstor, Historia de la gastronomía. España: Plaza y Janés, 1989

Martínez, José Luis, “Introducción” en Alfonso Reyes, Obras completas XXV. México: FCE, 1991.

Monroy de Sada, Paulina. Introducción a la historia de la gastronomía. México: Limusa, 2008.

Osvaldo Ferrari, “Jorge Luis Borges: Su amistad personal con Alfonso Reyes” en http://www.contactomagazine.com/borgesreyes.htm
Quintanilla, Susana, Nosotros. La juventud del Ateneo de México. De Pedro Henríquez Ureña y Alfonso Reyes a José Vasconcelos y Martín Luis Guzmán. México: Tusquets, 2008.

Reyes, Alfonso, “El cocinero de mi niñez” (9º DE 24 anécdotas) en Crónica de Monterrey I. Albores. Segundo libro de recuerdos (1959) en Obras completas XXIV. Memorias. México: FCE, 1990.

Reyes, Alfonso, “Las Vísperas de España. De servicio en Burdeos. VIII. Vinos”, Obras completas II. México: FCA, (1ª ed. 1956), 1995, pp. 229-230

Reyes, Alfonso, “Metafísica de la cocinera” en Obras completas XXII. México: FCE, 1989, pp. 657-658.

Reyes, Alfonso, “Minuta” en Obras completas X. México: FCE, 1959.

Reyes, Alfonso, Memorias de cocina y bodega, Obras completas XXV. México: FCE, 1991.

Reyes, Alfonso. Memorias de cocina y bodega. Minuta. México: FCE (Tezontle cocina), 2000.

Reyes, Alicia, Genio y figura de Alfonso Reyes. México: FCE, 2001 (1ª ed. 1976), 2001

Taibo I, Paco Ignacio, "Breviarios de Reyes" en Luis Cepeda, Santiago Genovés, Paco Ignacio Taibo, Luis Marcet. Comiendo con Reyes. Homenaje a Alfonso Reyes. México: Editorial Posada, 2a. edición, 1986.

Zagal, Héctor, Gula y cultura. México: Los libros de Homero, 2000.
Published
2025-08-15
How to Cite
Juan Granados Valdéz. (2025). Tres aspectos preliminares para una estética filosófica de cocina y bodega en Alfonso Reyes: Three Preliminary Aspects for a Philosophical Aesthetic of Kitchen and Wine Cellar in Alfonso Reyes. Revista De Filosofía, 42(113), 91-110. https://doi.org/10.5281/zenodo.17180715