El concepto de derechos humanos digitales en la era de la globalización y el desarrollo tecnológico: desafíos, oportunidades y caminos de desarrollo
Resumen
El objetivo del artículo es articular un marco de derechos humanos digitales que responda a la dinámica de la globalización y el cambio tecnológico, identificando desafíos, oportunidades y vías clave para la protección. Los objetivos del estudio incluyen: 1) analizar los debates filosóficos sobre la naturaleza fundamental de los derechos humanos digitales en el contexto de la revolución digital; 2) identificar desafíos y oportunidades para los derechos digitales en un panorama globalizado e impulsado por la tecnología; y 3) explorar marcos para proteger los derechos digitales y civiles en estas condiciones. El análisis incluye una revisión de los estándares jurídicos internacionales y nacionales que rigen los derechos digitales, comparando diferentes enfoques para su protección. Explora el papel de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en el desarrollo de políticas de derechos digitales y evalúa el potencial de las nuevas tecnologías para aumentar la transparencia y el acceso a la información. También se hace hincapié en los aspectos sociales, como la concienciación pública de sus derechos digitales y las medidas de protección disponibles. Se presentan las tendencias futuras y los posibles escenarios para el desarrollo de los derechos humanos digitales, destacando los factores que pueden afectar su implementación. Los resultados de la investigación serán valiosos para académicos, activistas de derechos humanos, formuladores de políticas y aquellos interesados en los derechos digitales en una era de rápido cambio tecnológico, ofreciendo perspectivas que resaltan la importancia de los derechos digitales en un mundo globalmente interconectado.
Descargas
Citas
Human rights in the digital age: challenges, threats and prospects (2021). Bulletin of the National Academy of Law Sciences of Ukraine. 2021. Т. 28. № 1. 7-35.
Klopov, I., Shapurov, O., Voronkova, V., Nikitenko, V., Oleksenko, R., Khavina, I., Chebakova, Y. (2023). Digital Transformation of Education Based on Artificial Intelligence. TEM Journal, 12(4), 2625-2634.
Kolomoets, T., Verlos, N., Nikitenko, V., Voronkova, V. (2024). Digital rights in the context of artificial intelligence and globalisation: challenges and opportunities. Humanities studies. 19(96). 207–217.
Metelenko, N., Klopov, I., Voronkova, V., Nikitenko, V., Oleksenko, R., Brytvienko, A., Runcheva, N. (2023). Development of flexible management structures in the context of digital transformation of industry 5G. Review of Economics and Finance, Vol., 21, 2052-2060.
Marienko, V. Yu. (2023). The impact of information and communication technologies (ICT) on the development of society, man, technology: socio-philosophical analysis. Educational discourse: a collection of scientific papers / edited by O.P. Kivliuk. Kyiv: Scientific and Information Agency ‘Science-Technology-Information’ LLC, 47 (12), 61-72.
Nikitenko, V., Voronkova, V., Kaganov, Y. (2024). Formation of a model of information literacy in the digital economy of the XXI century (On the example of eu countries). Baltic Journal of Economic Studies, 10(1), 201-209.
Hubanova, T., Shchokin, R., Hubanov, O., Antonov, V., Slobodianiuk, P., Podolyaka, S. (2021). Information technologies in improving crime prevention mechanisms in the border regions of southern Ukraine. Journal of Information Technology Management, 13. 75-90.
Lytvyn, N., Andrushchenko, H., Zozulya, Y., Nikanorova, O., Rusal, L. (2022). Enforcement of Court Decisions as a Social Guarantee of Protection of Citizens Rights and Freedoms. Prawo i Wiez, (39). 80-102.