Alteraciones feto-placentarias inducidas en ratas por la cepa TC 83 del virus de la encefalitis equina venezolana

  • Fátima de Freites Universidad Central de Venezuela
  • Ana Garcés Universidad Central de Venezuela
  • Jorge García Tamayo Universidad Central de Venezuela

Abstract

El estudio macroscópico y microscópico de los fetos de ratas Sprague-Dawley inoculadas con el virus de la EEv, cepa Guajira y cepa atenuada TC 83 demostró, durante la primera semana de gestación, muerte y reabsorción de todos los fetos con cepa Guajira y una disminución considerable en el número de crías, cuando se inocularon con la cepa TC-83. El estudio histológico del sistema nervioso central de las crías nacidas vivas no demostró lesiones. Ratas inoculadas al 4to. y 7mo. día de gestación con Te-83 y sacrificadas el día 15 de la gestación mostraron lesiones placentarias, principalmente en los vasos miometriales en los fetos de aspecto viable, así como muerte y necrosis de otros fetos. Se compara la patogenia de la infección con el virus de la EEV a las lesiones inducidas en humanos por el virus de la rubeola y con estudios previos sobre el efecto intrauterino de otros Togavirus, y se destaca la necesidad de examinar cuidadosamente a las mujeres embarazadas y a sus hjjos en las áreas de riesgo epidémico así como proscribir el uso de la vacuna Te 83 durante la gestación.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2013-07-23
How to Cite
de Freites, F., Garcés, A., & García Tamayo, J. (2013). Alteraciones feto-placentarias inducidas en ratas por la cepa TC 83 del virus de la encefalitis equina venezolana. Investigación Clínica, 27(1). Retrieved from http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/investigacion/article/view/28085
Section
Articles