Comercio internacional del Ecuador y desacuerdos externos: Consecuencias económicas en el período 2020-2024

Palabras clave: Comercio exterior, Ecuador, Desacuerdos comerciales, Exportaciones

Resumen

Este estudio tiene como objetivo analizar las consecuencias económicas de los desacuerdos externos en el comercio internacional del Ecuador durante el periodo 2020-2024, centrándose en productos estratégicos como el camarón, banano y cacao. La investigación se desarrolla bajo un enfoque mixto, utilizando métodos descriptivos, explicativos y correlacionales. En el componente cualitativo, se aplicó un análisis documental de normativas, informes oficiales y reportes de organismos internacionales como la OMC, CEPAL y el Banco Central del Ecuador. A nivel cuantitativo, se utilizaron técnicas estadísticas para examinar datos históricos de exportaciones, evaluando la relación entre las barreras comerciales y la reducción del comercio exterior. Los resultados evidencian que los desacuerdos comerciales, como el caso de las tensiones con México, han generado efectos negativos directos sobre las exportaciones ecuatorianas, especialmente por la imposibilidad de concretar tratados comerciales clave. Entre las principales conclusiones, se destaca la vulnerabilidad de los sectores productivos frente a factores externos y la necesidad de fortalecer la resiliencia comercial del país. Asimismo, se plantea la importancia de diversificar mercados y mejorar la estrategia negociadora del Ecuador para reducir su dependencia de pocos socios y aumentar su competitividad en el entorno internacional.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Bryan René Pereira Tigre , Universidad Técnica de Machala, Ecuador

Estudiante de postgrado, Universidad Técnica de Machala, Ecuador.

Miguel Espinosa Galarza , Universidad Técnica de Machala, Ecuador

Profesor, Universidad Técnica de Machala, Ecuador. 

Citas

Alvarado Guzmán, A. R., & Muñoz García, M. I. (2022). Análisis del impacto de los acuerdos comerciales en la importación de productos cerámicos desde Italia, España, Perú y Colombia en el sector de cerámica plana del Ecuador en los años 2010-2020. Uda Akadem, 1(9), 238–265. doi:https://doi.org/10.33324/udaakadem.v1i9.484

Andino Chancay, T. S., Rodríguez López, V. E., Párraga Mogrovejo, M. I., & Molina Quiroz, C. A. (2022). Pequeñas y medianas empresas y la política comercial internacional del Ecuador. Revista de Ciencias Sociales, 28(4), 448-469. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8703855

Arias Gonzales, J. (2021). Diseño y metodología de la investigación. Enfoques Consulting Eirl. Obtenido de https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w26022w/Arias_S2.pdf

Baena Rojas, J. J., Mackenzie Torres, T. M., & Guerrero Molina, M. I. (2023). Políticas de comercio exterior: las exportaciones mexicanas tras su ingreso a la OMC 1995-2019. Revista Científica General José María Córdova, 21(42), 453-476. doi:https://doi.org/10.21830/19006586.1072

Borjas García, J. E. (2020). Validez y confiabilidad en la recolección yanálisis de datos bajo un enfoque cualitativo. Trascender, Contabilidad y Gestión, 5(15), 79-97. doi:https://doi.org/10.36791/tcg.v0i15.90

Cambisaca Díaz, M., & Macías Badaraco, K. (2023). Competitividad de las exportaciones de cacao en Ecuador 2015 – 2020. Revista Económica, 11(1), 83–91. doi:https://doi.org/10.54753/rve.v11i1.1595

Correa Castillo , A. V., Zarango Espinoza , K. L., & Aguilar Ordoñez, L. R. (2022). Covid-19 y su impacto en el comercio Internacional de Ecuador. Polo del Conocimiento, 7(2), 249-261. doi:10.23857/pc.v7i1.3583

Díaz Cueva, J. G., & Montealegre Lozano, R. J. (2022). Crisis Internacional de Contenedores en las Exportaciones de Banano desde Ecuador. Economía y Negocios, 13(2), 124-132. doi:https://doi.org/10.29019/eyn.v13i2.1008

Dos Santos, T. (2021). Capitalismo, subdesarrollo y dependencia. El trimestre económico, 88, 249-274. doi:https://doi.org/10.20430/ete.v88i349.1209

El Comercio. (22 de 9 de 2022). México y Ecuador mantienen desacuerdo comercial en atún, camarón y plátano. El Comercio. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/mexico-ecuador-mantienen-desacuerdo-comercial/

Fairlie Reinoso, A. (2022). Nuevos retos para el Acuerdo Comercial Multipartes de la Unión Europea con Perú, Colombia y Ecuador. Documentos de trabajo ( Fundación Carolina ): Segunda época(2), 1-35. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8490582

Freire, C. E., Carrera, F. M., Hurtado, G. E., & Matute, J. S. (2022). Análisis de las relaciones internacionales del Ecuador con la Comunidad Andina de Naciones (CAN) para determinar su efecto en el flujo del comercio internacional de la región. Información Tecnológica, 33(1), 25-34. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642022000100025

González García, J. (2020). Causas, evolución y perspectivas de la guerra comercial para China. Análisis Económico, 35(89), 91-116. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-66552020000200091&script=sci_arttext&utm_source

Jiménez, J. (2021). Análisis a las Innovaciones de los Incoterms 2020 y la Situación Actual del Comercio Exterior del Ecuador. Revista Ciencias Sociales y Económicas, 5(1), 53–71. doi:https://doi.org/10.18779/csye.v5i1.423

Macías Badaraco, K. V., Correa Quezada, R., Álvarez García, J., & de la Cruz del Río Rama, M. (2021). Efectos del Covid-19 en el comercio internacional del Ecuador. Contaduría y Administración, 66(5), 1-24. doi:http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2021.3336

Márquez Carriel , G., Vergara Romero, A., Márquez Sánchez, F., & Albán Molestina, G. (2022). Bidependencia internacional en Ecuador: Estados Unidos y China. Revista Científica Ecociencia, 9(6), 1-19. doi:https://doi.org/10.21855/ecociencia.96.747

Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. (s.f.). Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Obtenido de Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca: https://www.produccion.gob.ec/ecuador-avanza-con-la-implementacion-del-acuerdo-de-facilitacion-de-comercio/

Niño Durán, N. F., Camelo Cabuya, I. R., & Pulgarin Molina, S. A. (2020). Modelo de fiabilidad y validez de la fuerza competitiva de Porter “amenaza de entrantes potenciales”: hallazgos desde el sector financiero colombiano. Contaduría y Administración, 62(2), 1-27. doi:https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1796

Organización Mundial del Comercio (OMC). (s.f.). Organización Mundial del Comercio (OMC). Obtenido de Organización Mundial del Comercio (OMC): https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tradfa_s/tradfa_s.htm#II

Paronyan, H., Espín Canga, L. H., Carrión León, K. E., & Montecé Giler, S. A. (2023). La aplicación de los tratados internacionales en el ordenamiento jurídico interno. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 11(2), 116-126. Obtenido de https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/7313

Petrova Georgieva, V. (2021). La crisis de la Organización Mundial del Comercio: problemas e (im) posibles soluciones. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 20, 25-60. doi:https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14470

Primicias. (22 de Seotiembre de 2022). México dice que hay desacuerdo con Ecuador por tres productos. México dice que hay desacuerdo con Ecuador por tres productos. Obtenido de https://www.primicias.ec/noticias/economia/mexico-desacuerdo-ecuador-productos/

Quintana Romero, L., Kwon Mun , N., & Álvarez García, J. (2023). Efectos económicos de la complementariedad comercial en la negociación de un tratado de libre comercio entre México y Corea del Sur. El Trimestre Económico, 90(358), 497-529. doi:https://doi.org/10.20430/ete.v90i358.1666

Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. (s.f.). Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. Recuperado el 2025, de Servicio Nacional de Aduana del Ecuador: https://www.aduana.gob.ec/organizacion-mundial-de-comercio-omc/

Suriaga Sánchez, M. A., & Hidalgo Hidalgo, W. A. (2021). Pinceladas del Comercio Internacional. E-IDEA Journal of Business Science, 3(13), 27-43. doi:https://doi.org/10.53734/eidea.vol3.id142

Trade Map. (2025). Trade Map. Obtenido de Trade Map: https://www.trademap.org/Product_SelCountry_TS.aspx?nvpm=1%7c218%7c%7c%7c%7cTOTAL%7c%7c%7c2%7c1%7c1%7c2%7c2%7c1%7c1%7c1%7c1%7c1
Publicado
2025-09-04
Cómo citar
Pereira Tigre , B. R., & Espinosa Galarza , M. (2025). Comercio internacional del Ecuador y desacuerdos externos: Consecuencias económicas en el período 2020-2024. Revista De La Universidad Del Zulia, 16(47), 77-103. https://doi.org/10.5281/zenodo.17058528