Modelo de Estabilidad del Agujero en Presencia de un Cuerpo Ígneo -Intrusivo, Altamente Desafiante para la Perforación, Campo Yuralpa, Cuenca Oriente, Ecuador

Palabras clave: estabilidad del agujero, intrusivo, lutita geopresurizada

Resumen

La investigación presenta el estudio de la estabilidad de agujero en presencia de un cuerpo intrusivo, de 3 pozos y una propuesta de modelo de estabilidad en el campo Yuralpa, Cuenca Oriente. El modelo geomecánico fue aplicado integrando las propiedades petrofísicas y comportamiento mecánico del intrusivo; en conjunto, con el monitoreo en tiempo real de la morfología y volumen de los derrumbes, para diagnosticar el mecanismo de falla y dar las acciones remediales en tiempo oportuno. Los resultados fueron incorporados en el diseño de los pozos y se establecieron las estrategias operacionales, por lo que ha sido exitosa la perforación. La presencia del cuerpo intrusivo bordeado por lutitas geopresurizadas y areniscas, ha ocasionado significativos tiempos no productivos “NPT’s” y costos operacionales, debido al efecto sobre la inestabilidad del agujero. La inestabilidad del agujero se presenta a nivel de las lutitas de Napo, asociada a la falla por presencia de planos de debilidad pre existente, como consecuencia de una densidad de lodo significativamente alta y alto tiempo de exposición y no a la presencia del intrusivo, ya que el agujero permanece estable dentro del mismo. Por otro lado, la alta densidad ocasionó evento de pega diferencial frente a las areniscas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Addis, T, Boulter, D., Roca Ramisa, L., Plumb, D. (1993). The quest for borehole stability in the Cusiana field Colombia. OilField Review. 33-43.

Baby, P., Rivadeneira, M., Barragán, R. (1999). La Cuenca Oriente: Geología y Petróleo. 1 st Ecuador. IEFA Instituto Frances de Estudios Andinos.

Baby, P., Rivadeneira, M., Christophoul, F., Barragan, R. (1999). Style and timing of deformation in the Oriente Basin of Ecuador. 4nd International Symposium on Andean Geodynamics (lSAG-99). Univ. Gouingen (Germany), Extended Abstracts Volume, 68-72.

Barragan, R., Baby, P. (1999). A Cretaceous hot spot in the Ecuadorian Oriente Basin: geochimical, geochronogical, and tectonic indicators, 4nd lnternational Symposium on Andean Geodynamics (lSAG-99), Univ. Gortingen (Germany), Extended Abstracts Volume 77-81.

Bradley, W.B. (1979). Failure of inclined boreholes. Journal Energy Resource. Technology. 101(4), 232-239.

Edward, S.T., Bratton, T.R., Standifird, W.B. (2002). Accidental geomechanics: capturing in situ stresses from mud losses encountered while drilling. SPE/ISRM Rock Mechanics Conference. SPE-78205-MS.

Farroqui, M.Y., Hou., H., Li, G., Machin, N., Neville, T., Pal, A., Shrivastva, C., Wang, Y., Yang, F., Yin, C., Zhao, J., Yang, X. (2009). Evaluación de yacimientos volcánicos. Oilfield Review, Volumen 21 (1), 36-48.

González Freites, D. A., Zambrano Mendoza, O. y Barrios, J. L. (2024) «Comparación del Modelo Geomecánico obtenido a través de DInSAR con el Modelo existente generado a partir de Registros de Pozos para el yacimiento Lagunillas Inferior-07 (LGINF-07) en el Lago de Maracaibo, Venezuela», Rev. Téc. Fac. Ing. Univ. Zulia, 47, p. e244709. doi: 10.22209/rt.v47a09.

Mapa de bloques petroleros del Ecuador continental (2018). disponible en: https://www.petroamazonas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/03/CAMPOYURALPA.pdf

Mark, D. Zoback. (2007). Reservoir Geomechanics. 1th ed. United Kingdom: at The University Press, Cambridge.

ORYX Energy Company. (2007). Final Well Report Geología 12311997 YRCA-001A. Campo Yuralpa. Ecuador.

ORYX Energy Company. (2007). Masterlog pozo YRCH 01. Campo Yuralpa. Ecuador.

Perenco Ecuador Limited. (2002). Final well report yuralpa centro A-3 original hole and st#1 y yuralpa field final well report yuralpa centro A-3 side track #2.

PetroAmazonas EP. (2013). Reporte final de perforación Yuralpa Centro A-012H-S1

Stephen, E., Bruce, M., Steve, W. (2003). Imaging unstable wellbore while drilling. SPE/IADC, 79846, 19-21.

Wayra Energy. (2019). Curva de tiempo versus profundidad 07272019 pozo YRCA-015H.

Wayra Energy. (2019). Check List Pozo YRCA-15H_11Jun2019.

Wayra Energy. (2019). Reporte final de perforación Yuralpa Centro A-015H.

Walker, G. (1993). Basaltic-volcano systems. In: Prichard, H., Alabaster, T., Harris, N., and Neary, C; (eds), Magmatic processes and plate tectonics, Special Publication: Geological Society of America, 76, 3-38.

White, H., Barragán, R., Jordan, D., Robbs, E., Ramírez, F. (1999). Predictability of reservoir facies within a sequence stratigraphic framework, Oriente Basin, Ecuador. AAPG Annual Convention, San Antonio Texas, A 149.

Publicado
2025-10-29
Cómo citar
Rodríguez García, K. N. (2025) «Modelo de Estabilidad del Agujero en Presencia de un Cuerpo Ígneo -Intrusivo, Altamente Desafiante para la Perforación, Campo Yuralpa, Cuenca Oriente, Ecuador», Rev. Téc. Fac. Ing. Univ. Zulia, 48, p. e254806. doi: 10.22209/rt.v48a06.
Sección
Artículos de Investigación