Celebrate life in the critical sense of Marx: fractal notes on the work of Franz Hinkelammert

  • Ernesto HERRA CASTRO Universidad Nacional de Costa Rica
Keywords: Hinkelammert, Marx, critical thinking, emancipation, human being

Abstract

As the 90th anniversary of the master Franz Hinkelammert is celebrated, this work takes a tour of his work, his critical sense and strong claim to universality, based on the fact that the theoretical, ideological and / or utopian proposals of the third world take on a capital sense with a view to the emancipation of the human being.

Author Biography

Ernesto HERRA CASTRO, Universidad Nacional de Costa Rica

Ernesto Herra Castro se desempeña como investigador, extensionista y docente en la Escuela de Sociología de la Universidad Nacional en Costa Rica, lugar desde donde se ha vinculado al trabajo y obra de Franz Hinkelammert, el Grupo de Pensamiento Crítico y diversos movimientos populares y comunitarios en la ruralidad costarricense a partir de los cuales la utopía de la emancipación humana cobra un sentido ético-crítico con profundo compromiso con la red extensa de la vida.

References

BAUTISTA, J. (2007). Hacia una crítica ética del pensamiento latinoamericano. Introducción al pensamiento crítico de Franz J. Hinkelammert. La Paz: Grupo Grito del Sujeto.

BAUTISTA, J. (2010). Crítica de la razón boliviana. Elementos para una crítica de la subjetividad del boliviano con conciencia colonial, moderna y latino-americana. La Paz: Grito del Sujeto.

BAUTISTA, J. (2013). Hacia una crítica-ética de la racionalidad moderna. La Paz: Rincón Ediciones.

BAUTISTA, J. 2014. ¿Qué significa pensar desde América Latina? Madrid: Ediciones Akal S.A.

BAUTISTA, J. (2015). Dialéctica del fetichismo de la modernidad. Hacia una teoría crítica del fetichismo de la racionalidad moderna. La Paz: Editorial Autodeterminación.

DUSSEL, E. (2014a). Para una ética de la liberación latinoamericana. Tomo I. Ciudad de México: Siglo XXI Editores.

DUSSEL, E. (2014b). Para una ética de la liberación latinoamericana. Tomo II. Ciudad de México: Siglo XXI Editores.

DUSSEL, E. (2010). La producción teórica de Marx. Un comentario a los Grundrisse. Ciudad de México: Siglo XXI Editores.

DUSSEL, E. (2011a). El primer debate filosófico de la Modernidad. En Dussel, Enrique, Eduardo Mendieta y Carmen Bohórquez (Ed.) El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y “latino” [1300-2000]. Ciudad de México: Siglo XXI.: 56-66.

DUSSEL, E. (2011b). Filosofía de la liberación. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

DUSSEL, E. (2014a). Hacia una Marx desconocido. Un comentario de los manuscritos del 61-63. Ciudad de México: Siglo XXI.

DUSSEL, E. (2014b). El último Marx (1863-1882) y la liberación latinoamericana. Ciudad de México: Siglo XXI.

DUSSEL, E. (2014c). Para una ética de la liberación latinoamericana. Tomo I. Ciudad de México: Siglo XXI.

DUSSEL, E. (2014d). 16 tesis de economía política. Interpretación filosófica. Ciudad de México: Siglo XXI.

DUSSEL, E. (2017). Las metáforas teológicas de Marx. Ciudad de México: Siglo XXI.

FANON, F. (2012). Los condenados de la tierra. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

FROMM, E. (2019). El dogma de Cristo. Ciudad de México: Paidós.

HINKELAMMERT, F. (1981). Las armas ideológicas de la muerte. San José: Departamento Ecuménico de Investigaciones.

HINKELAMMERT, F. (2007a). Hacia una crítica de la razón mítica. El laberinto de la modernidad. Materiales para la discusión. San José: Departamento Ecuménico de Investigación.

HINKELAMMERT, F. (2007b). Pensamiento crítico y crítica de la razón mítica. Pasos, Revista del Departamento Ecuménico de Investigaciones, 130: 43-48.

HINKELAMMERT, F. (2013). La maldición que pesa sobre la ley. Las raíces del pensamiento crítico de Pablo de Tarso. San José: Editorial Arlekín.

HINKELAMMERT, F. (2018a). Totalitarismo del mercano. El mercado capitalista como ser supremo. México: Akal.

HINKELAMMERT, F. (2018b). El problema de la alternativa de Marx frente al capitalismo desenfrenado y salvaje. Apuntes. (Artículo inédito). Curso Perspectivas metodológicas de las Ciencias Sociales II. Escuela de Sociología, Universidad Nacional, Costa Rica.

HINKELAMMERT, F. (2021). Cuando el ser humano se hace hombre, el ser humano hace la modernidad. San José: Editorial Arlekín.

LOSURDO, D. (2019). El marxismo occidental. Cómo nació, cómo murió y cómo puede resucitar. Madrid: Editorial Trotta.

MARX, K. (1970). El manifiesto del partido comunista. Ciudad de México: Editorial Grijalbo S.A.

MARX, K. (2015). El Capital. Tomo III. Vol. 8. Libro Tercero. Ciudad de México: Siglo XXI Editores.

MARX, K. (2016a). El capital. El proceso de producción del capital. Tomo I, Vol I, Libro primero. Ciudad de México: Siglo XXI.

MARX, K. (2016b). Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858. Vol. I. Ciudad de México: Siglo XXI.

MARX, K. (2016c). Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858. Vol. II. Ciudad de México: Siglo XXI.

MARX, K. (2016d). Contribución a la crítica de la economía política. México: Siglo XXI.

MARX, K. (s.f.a.) Crítica de la filosofía del derecho de Hegel. En: http://upcndigital.org/~ciper/biblioteca/Filosofia%20moderna/Hegel%20-%20Filosofia%20del%20Derecho.pdf

MARX, K. (s.f.b.) Tesis sobre Feuerbach. En: http://www.ehu.eus/Jarriola/Docencia/EcoMarx/TESIS%20SOBRE%20FEUERBACH%20Thesen%20ueber%20Feuerbach.pdf

TARCUS, H. (2018). La biblia del proletariado. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

ZEMELMAN, H. (2012). Pensar y poder. Razonar y gramática del pensar histórico. Ciudad de México: Siglo XXI Editores.

ZEMELMAN, H. (1992a). Los horizontes de la razón. I. Dialéctica y apropiación del presente. Ciudad de México: Siglo XXI Editores.

ZEMELMAN, H. (1992b). Los horizontes de la razón. II. Historia y necesidad de utopía. Ciudad de México: Siglo XXI Editores.
Published
2022-03-22
How to Cite
HERRA CASTRO, E. (2022). Celebrate life in the critical sense of Marx: fractal notes on the work of Franz Hinkelammert. Utopía Y Praxis Latinoamericana, 27(97), e6377382. Retrieved from http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/utopia/article/view/e6377382