Hemiparásitas de las especies de mangle de la Ciénaga de La Palmita, estado Zulia, Venezuela

  • A. Vera Universidad del Zulia-Venezuela
  • M. Martínez Universidad del Zulia-Venezuela
  • W. Nava Universidad del Zulia-Venezuela
Palabras clave: Conocarpus, humedal, Lago de Maracaibo, muérdago, Phoradendron, Struthanthus, Venezuela

Resumen

Se determinaron las hemiparásitas de las especies de mangle de la Ciénaga de La Palmita, estado Zulia, Venezuela. Se realizaron muestreos quincenales (recorridos terrestres, acuáticos e inventarios en dos parcelas de 0,1 ha) desde agosto 2009 hasta enero 2010. Se identificó a Phoradendron mucronatum, Phoradendron cf. venezuelense (Viscaceae) y Struthanthus aff. Dichotrianthus (Loranthaceae); la primera fue la más abundante y con preferencia sobre Conocarpus erectus. Éste resultó infestado por estas tres hemiparásitas mientras que Laguncularia racemosa y Rhizophora mangle fueron afectadas únicamente por P. cf. venezuelense y S. aff. dichotrianthus respectivamente. Avicennia germinans no presentó hemiparásitas. Los mangles mostraron diferentes patrones de infestación. Se infiere que las aves Coereba flaveola, Conirostrum bicolor y Melanerpes rubricapillus podrían dispersar las semillas de estas hemiparásitas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-11-04
Cómo citar
Vera, A., Martínez, M., & Nava, W. (2013). Hemiparásitas de las especies de mangle de la Ciénaga de La Palmita, estado Zulia, Venezuela. Revista De La Facultad De Agronomía De La Universidad Del Zulia, 28(1). Recuperado a partir de http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/agronomia/article/view/26986
Sección
Producción vegetal