Composición de la materia orgánica, pH, intercambio catiónico y textura de cinco suelos ubicados entre 670 y 1600 msnm en la cuenca del río Maracay, Venezuela
Resumen
Se estudió la variabilidad de algunos atributos del suelo en función de su
profundidad en una secuencia pedogeomorfológica de la cuenca del río Maracay, Venezuela. El estudio formó parte de un proyecto integral, orientado al diagnóstico de los factores que incidieron sobre la degradación de dichos suelos y el papel de la materia orgánica en esos cambios. Se tomaron muestras en los horizontes genéticos de cinco suelos ubicados entre 670 y 1600 msnm. Se determinó el carbono orgánico total (COT), el unido a las huminas, a los ácidos húmicos y ácidos fúlvicos y el carbono no humificado, el pH, Ca y Al intercambiables, capacidad de intercambio catiónico, suma de bases cambiables y textura. El COT alcanzó 5,1% en el sitio de mayor altitud, mientras que en el piedemonte los valores no superaron el 1,48%, tendiendo a aumentar con la altitud. La textura fue uniforme, especialmente en el contenido de arcilla y arena, dando una clase textural franco arenosa, excepto en el punto de mayor altitud donde la clase textural fue franca. Los valores de pH variaron entre 3,39 y 5,37 con una tendencia a incrementarse al disminuir la altura. En conclusión, los contenidos de materia orgánica estuvieron relacionados con el piso altitudinal, los materiales parentales, la pendiente, la vegetación, la textura y el pH. La mayor parte del carbono orgánico se encontró en las huminas, indicando que una alta proporción de la materia orgánica presente en los suelos no ha sido de fácil biodegradación y ha estado formando quelatos con la fracción mineral.