Ecosalud y la participación social en el control de la malaria en el cultivo de arroz en Perú

  • Carmen Cruz Dirección General de Salud Ambiental Ministerio de Salud.Lima-Perú

Abstract

El artículo que se presenta se basa en un resumen de un trabajo que se viene desarrollando en Perú, a cargo del Ministerio de Salud, sobre la implementación de la técnica de riego con  secas intermitentes en los   cultivos de  arroz,  especialmente  en  las   zonas  con   mayor incidencia de la malaria y con  menor disposición de agua para la agricultura. Se exponen las incidencias de la malaria, a nivel mundial y  en  Perú, su   relación  con   los   cultivos de  arroz,  el  gasto  que representa  para  el Estado  peruano  este  problema  de salud,  la importancia  de  incluir   la   participación de  los   ciudadanos, especialmente los más afectados, en la búsqueda de soluciones. De igual  forma, se exponen la  ejecución a  través de la  participación, tanto de organismos técnicos, oficiales y habitantes de las  zonas donde se desarrolló el proyecto. Se destacan resultados del proyecto de aplicación del sistema de riego con  secas intermitentes en el control de vectorial de la  malaria,  en el Distrito de Pítipo,  Región L am by e que ,  en   el  período   2008 -201 0,   especialmente  los relacionados con las percepciones de los campesinos de la zona, así como las estrategias para la sostenibilidad del proyecto a futuro.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2015-01-29
How to Cite
Cruz, C. (2015). Ecosalud y la participación social en el control de la malaria en el cultivo de arroz en Perú. Espacio Abierto, 23(2). Retrieved from http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/espacio/article/view/19305
Section
En foco: Participación Social y Ecosalud