La emergencia de lo ancestral: una mirada sociológica.

  • Melvis González Universidad Técnica de Ambato. Tungurahua-Ecuador

Abstract

El propósito de la investigación en su conjunto es identificar el encargo social de cada sujeto implicado en la actividad relacionada con la potenciación de los saberes ancestrales. Por  el momento este artículo expone -como parte de la fabricación del proyecto de investigación- el primer paso de la metodología que utilizará: el análisis de la información bibliográfica referente al tema de los saberes ancestrales. El modo de hacerlo fue como un ejercicio de pensamiento, buscando respuesta a las primeras  interrogantes de la investigación. Como caso particular de análisis  de texto(s) y contexto se toma a Ecuador, estado latinoamericano que ha encargado a la Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales (SENESCYT) el lograr recuperar, fortalecer y potenciar los saberes ancestrales, encaminados al beneficio de la sociedad y pueblos indígenas.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2015-11-24
How to Cite
González, M. (2015). La emergencia de lo ancestral: una mirada sociológica. Espacio Abierto, 24(3). Retrieved from http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/espacio/article/view/20305
Section
Artículos