Propuesta de baremo tecno didáctico para el p – valor y el error del tipo I

  • Edwin Rafael Carrasquero Cabrera Universidad del Zulia
Palabras clave: Baremo, Tecno didáctico, p-valor, error tipo I, Zona de incertidumbre

Resumen

Las pruebas estadísticas nacieron para comprobar formalmente las sospechas del razonamiento intuitivo y lógico. Sin embargo, por su afinidad con las matemáticas lucen de gran complejidad para la gran mayoría de la gente, incluyendo al mundo académico. Muchos profesionales, sobre todo de la salud, manifiestan su dominio dogmático de estas técnicas especiales para la investigación científica. Particularmente el p-valor estadístico, como una de las formas de llevar a cabo el ritual de los test de hipótesis, es de gran preocupación cuando asume valores cercanos al nivel de significancia. Ya lo advertía el mismo Fisher, padre del análisis inferencial, a principio del siglo XX, entre 1920 y 1930, sobre las decisiones de falso negativo cuando este p-valor era cercano al valor alfa. En este sentido, se asume la responsabilidad de llevar una propuesta de solución a esta inquietud científica, con el objetivo general de Proponer un baremo tecno didáctico para el p-valor y su aplicación en la investigación científica. En detalles, se busca: i) Categorizar el dominio probabilístico del p-valor; ii) Definir zona de incertidumbre en la zona de rechazo, iii) Precisar intensidad de la fuerza de rechazo de la hipótesis nula en el test, iv) Categorizar la probabilidad de cometer el error Tipo I y v) Presentar virtualmente los elementos del análisis inferencial. Como resultados, se tienen aplicaciones de Excelia que es un recurso tecnológico en ambiente de Microsoft Excel 2010, tomado del Artículo titulado Excelia: recurso digital tecno-didáctico de valores agregados a Excel, de autoría propia (Carrasquero, E. 2023).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Edwin Rafael Carrasquero Cabrera, Universidad del Zulia

Profesor de la  Facultad de Humanidades y Educación. Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela

Citas

Campos Souto, Mar; Pérez Pascual, José Ignacio (2020). El Diccionario de la Real Academia Española: ayer y hoy. Universidad da Co-ruña, Servizo de Publicacións.
Carrasquero, Edwin (2023). Excelia: recurso digital tecno-didáctico de valores. Agregados a Excel. Revista encuentro Educacional. FHE de LUZ. Mcbo. Venezuela
Díaz, Ladislao y Ríos, Fernando (2018). El valor p. Interpretación, oríge-nes y su utilización. Revista Argentina de Terapia Intensiva. Vol. 35 Núm. 3.
Molina Arias, Manuel (2017). ¿Qué significa realmente el valor de p? Rev.
Pediatría Atención Primaria [online]. vol.19, n.76, pp.377-381. ISSN
1139-7632.
Publicado
2025-08-21
Cómo citar
Carrasquero Cabrera, E. R. (2025). Propuesta de baremo tecno didáctico para el p – valor y el error del tipo I. Omnia, 30(2), 252-266. Recuperado a partir de http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/omnia/article/view/44339