Aspectos éticos y políticos del liderazgo digital: Una mirada desde la teoría empresarial

Abstract

Todo indica que, bien avanzado el siglo XXI, el liderazgo digital se convierte, en general, en una herramienta estratégica para la transformación organizacional, promoviendo una digitalización ética centrada en el ser humano. Bajo este supuesto, debatible en cada caso particular, que se presenta a la comprensión crítica, el objetivo de esta reflexión consiste en reinterpretar los aspectos éticos y políticos del liderazgo digital, a través de un estudio descriptivo, con una mirada que toma en consideración la teoría del liderazgo empresarial de mayor divulgación académica en el mundo latinoamericano. En términos metodológicos, se hace uso de la mayéutica socrática en tanto espacio dialógico basado en la formulación continua de preguntas inteligentes que, aspiran, en último término, a revelar la verdad de los fenómenos teóricos y reales que se presentan a la conciencia. Se concluye que, desde un enfoque político, las condiciones para un liderazgo digital ético requieren un entorno democrático consistente que garantice la participación ciudadana y el acceso equitativo a las tecnologías. De modo que, las políticas públicas deben diseñarse también para empoderar a los ciudadanos, permitiéndoles influir en las decisiones que afectan su vida digital.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Douglas Xavier Moreno Morán

Doctorando en Comunicación por la Universidad de Sevilla, España. Magister en Dirección de Marketing Digital y Social. Magister en Comunicación Institucional y Política. Licenciado en Comunicación. Docente Investigador en la Universidad Estatal de Milagro, Guayaquil, Guayas, Ecuador. E-mail: dmorenom@unemi.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3546-1635

Rómel Manolo Insuasti Castelo

Magíster en Matemática Básica. Ingeniero Mecánico. Docente Investigador en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo, Ecuador. E-mail: rinsuasti@espoch.eu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4170-1511

Myriam Johanna Naranjo Vaca

Magister Universitario en Dirección y Administración de Empresas. Magister in Business Adminsitration (MBA). Magíster en Auditoría Gubernamental y Control. Magíster en Contabilidad y Auditoría mención Gestión Tributaria. Ingeniera en Contabilidad y Auditoría C. P. A. Docente Investigador en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Chimborazo, Ecuador. E-mail: myriam.naranjo@espoch.edu.ec ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4711-6575

Plutarco Severo Ordóñez Barberán

Doctor en Educación. Magíster en Docencia y Gerencia en Educación Superior. Ingeniero de Sistemas. Docente en la Unidad Educativa Ciudad de Machala, Ecuador. E-mail: rojofraty@gmail.com ORCID https://orcid.org/0000-0002-3678-9774

References

Alvarez, L. D. (2023). Liderazgo digital: El nuevo estilo para gerenciar. Revista Científica Internacional, 6(1), 61-72. https://doi.org/10.46734/revcientifica.v6i1.64

Ayerdi, A. (10 de abril de 2024). Liderazgo 4.0: Cómo ser un líder efectivo en un mundo digitalizado. DocuWare. https://start.docuware.com/es/blog/lider-mundo-digital

Balladares-Burgos, J. A., y Jaramillo-Baquerizo, C. (2021). Valores para una ética digital a partir de las generaciones digitales y el uso de las redes sociales: una revisión de la literatura. 593 Digital Publisher CEIT, 7(1), 40-52. https://doi.org/10.33386/593dp.2022.1.747

Canal, A. I., Ovalles-Toledo, L. V., Sandoval, L. A., y Valdez, O. (2023). Liderazgo transformacional y su relación con la felicidad en el trabajo: Empresas sinaloenses del sector agroindustrial. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXIX(1), 79-94. https://doi.org/10.31876/rcs.v29i1.39736

Caparroso, J. (11 de octubre de 2024). Exclusivo: Satya Nadella, CEO de Microsoft, explica cómo entrar con éxito en la era de la inteligencia artificial. Forbes Colombia. https://forbes.co/2024/10/11/editors-picks/satya-nadella-ceo-de-microsoft-inteligencia-artificial

Cernas, D. A., y Mercado, P. (2022). Teorías de liderazgo en organizaciones: Clasificación paradigmática y oportunidades de investigación. CIENCIA Ergo-Sum, 30(3), e214. https://doi.org/10.30878/ces.v30n3a10

Chomsky, N. (2017). El control de los medios de comunicación. Debate.

Fernández, M. C., y Quintero, N. (2017). Liderazgo transformacional y transaccional en emprendedores venezolanos. Revista Venezolana de Gerencia, 22(77), 56-74. https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/22498

Ferrater, J. (2004). Diccionario de Filosofía E-J. Ariel Filosofía.

García, M. A., Pantoja, M. A., y Duque, L. I. (2011). El liderazgo transformacional en las organizaciones: Un análisis descriptivo. Teuken Bidikay, (2), 93-111. https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/teu/article/view/1117

Giacalone, R. (Ed.) (2019). El pensamiento empresarial latinoamericano en el siglo XXI. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://dx.doi.org/10.16925/9789587601282

González, R. A., y Pérez, L. E. (2016). Pierre Hadot: El cuidado de sí y la mayéutica socrática como ejercicio espiritual. CIENCIA Ergo-Sum, 23(1), 26-34. https://cienciaergosum.uaemex.mx/article/view/8111

Habermas, J. (1999). Teoría de la acción comunicativa I. Taurus.

Hutson, T. (16 de octubre de 2024). Bridging the Digital Divide: Our enduring commitment to global connectivity. Microsoft. https://blogs.microsoft.com/on-the-issues/2024/10/16/bridging-the-digital-divide-our-enduring-commitment-to-global-connectivity/

Jiménez, M. (25 de abril de 2022). Comunicación política durante el confinamiento. El caso de Jacinda Ardern. Comunicación y Pensamiento. https://2022.comunicacionypensamiento.org/ponencia/comunicacion-politica-durante-el-confinamiento-el-caso-de-jacinda-ardern/

Molero, L., y Cabeza, J. (2009). El poder, el querer y el protestar Análisis sociolingüístico del discurso. Universidad del Zulia, Ediciones del Vice Rectorado Académico.

Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. ONU. https://www.ohchr.org/es/universal-declaration-of-human-rights

Ossiannilsson, E. (28 de enero de 2016). The role of ethical leadership in improving education through open education, digital inclusion and seamless learning. PressBooks. https://pressbooks.pub/aiforseamlesseducation/chapter/the-role-of-ethical-leadership-in-improving-education-through-open-education-digital-inclusion-and-seamless-learning/

Quinde-Lituma, M. E., y Álava-Atiencie, N. G. (2024). Estilos de liderazgo y mediación de la autoeficacia en la intención emprendedora social de jóvenes universitarios. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXX(1), 345-360. https://doi.org/10.31876/rcs.v30i1.41660

Russell, B. (2004). Historia de la Filosofía Occidental. Psychology Press.

Saca-Aquino, I., Quispe-Barrantes, P. M., y Rojas-Valdez, K. (2024). La ética y la innovación tecnológica en el liderazgo transformacional verde. Apuntes de Bioética, 7(2), 1-32. https://doi.org/10.35383/apuntes.v7i2.1152

Sánchez, E., y Rodríguez, A. (2010). 40 años de la teoría del liderazgo situacional: Una revisión. Revista Latinoamericana de Psicología, 42(1), 25-39. http://publicaciones.konradlorenz.edu.co/index.php/rlpsi/article/view/396

Stewart, A. (15 de diciembre de 2024). Entrevista: Marc Benioff, CEO de Salesforce, critica a Microsoft mientras la IA generativa calienta la lucha por el CRM. Bussiness Insider. https://www-businessinsider-com.translate.goog/marc-benioff-salesforce-ceo-interview-microsoft-ai-threatens-crm-lead-2024-10?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc

Thanh, N. H., y Van Quang, N. (2019). Ethical leadership in the digital era: Requirements for developing ethical leaderships in Vietnam. The International Journal of Business & Management, 7(7), 174-180. https://doi.org/10.24940/theijbm/2019/v7/i7/BM1907-028

Tuduri, A. (June 3, 2024). Ethical leadership in the digital world - Where are we headed? laSalle. https://blogs.salleurl.edu/en/ethical-leadership-digital-world-where-are-we-headed

Villaplana, F. R., y Fitzpatrick, J. (2024). Digital leaders: Political leadership in the digital age. Frontiers in Political Science, 6, 1425966. https://doi.org/10.3389/fpos.2024.1425966

Villasmil, J. J. (2023). Liderazgo político y conformación del estado democrático venezolano (1945-1999). Fundación Ediciones Clío.

Villasmil, M. D. C., Romero, F. J., y Socorro, C. C. (2021). Liderazgo ético en la gestión pública municipal del estado Zulia, Venezuela. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVII(2), 199-216. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i2.35907
Published
2025-10-09
How to Cite
Moreno Morán, D. X., Insuasti Castelo, R. M., Naranjo Vaca, M. J., & Ordóñez Barberán, P. S. (2025). Aspectos éticos y políticos del liderazgo digital: Una mirada desde la teoría empresarial. Revista De Ciencias Sociales, 31, 232-245. https://doi.org/10.31876/rcs.v31i.44562
Section
Artículos