Entre el transhumanismo y la religión. ¿Es posible un transhumanismo religioso?

Palabras clave: Transhumanismo, Religión, Tecnociencia, Transhumanismo religioso

Resumen

El transhumanismo sostiene que, gracias a los avances científicos y tecnológicos, los seres humanos pueden liberarse de las limitaciones biológicas y de las leyes evolutivas, sin necesidad de apelar a una instancia trascendente. La relación entre el transhumanismo y la religión ha sido frecuentemente abordada desde posiciones opuestas, presentándose como perspectivas irreconciliables en torno a la transformación de la condición humana. No obstante, este enfoque polarizado deja de lado elementos comunes que permiten establecer ciertos paralelismos entre algunas corrientes religiosas y el imaginario transhumanista, particularmente en lo que respecta a su dimensión trascendental. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre el transhumanismo y la religión, así como la posibilidad de un transhumanismo religioso. Se empleará una metodología cualitativa, utilizando principalmente la hermenéutica y la exégesis como herramientas fundamentales de análisis. Como conclusión, se evidencia que la relación entre el transhumanismo y las religiones es ambigua y compleja. En el caso del cristianismo, dicha ambivalencia es especialmente notoria: mientras ciertos grupos, como la Asociación Transhumanista Cristiana, promueven una conciliación entre fe y mejoramiento tecnológico, otras voces dentro de la tradición cristiana señalan profundas tensiones doctrinales y éticas, optando por mantener una actitud crítica y de prudente distancia frente a las promesas del transhumanismo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Johan Méndez Reyes, Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador

Docente de la Universidad Politécnica Salesiana. Grupo de investigación ATARAXIA. Ecuador.

Diego Guajala Agila, Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador

Docente de la Universidad Politécnica Salesiana. Grupo de investigación ATARAXIA. Ecuador.

Citas

Adjaho, T. R. (2023). Transhumanismo y cristianismo: Reflexión teológica sobre su eventual compatibilidad [Tesina de licenciatura, Facultad de Teología, Departamento de Teología Dogmática y Fundamental].

Alba, J. y Calero, M. (2023). Transhumanismo: una Perspectiva desde las diferencias biológicas basadas en la desigualdad de riqueza. Revista de Filosofía. Universidad del Zulia.

Barreto Calle, C. (2023). Fundamentación axiológica de la tecnociencia. En Zuna Serrano, K. (Coord.). Transhumanismo y realidades paralelas. Interpelaciones desde la filosofía y la teología. Editorial Abya-Yala. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24589

Biblia Católica. https://www.bibliacatolica.com.br/es/

Bolaños, R. (2023). Vivas La paradoja del progreso tecno-científico contemporáneo. Un acercamiento desde Evandro Agazzi. En Zuna Serrano, K. (Coord.). Transhumanismo y realidades paralelas. Interpelaciones desde la filosofía y la teología. Editorial Abya-Yala. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24589

Bostrom, N. (2005). Valores transhumanistas. Universidad de Oxford.

Bostrom, N. (2011). Una historia del pensamiento transhumanista. Argumentos de Razón Técnica, Nº 14. Universidad de Oxford.

Bostrom, N. (2016). Superinteligencia: caminos, peligros, estrategias. España: Editorial Teell.

Burdett, M. S. (2011). Contextualizing a Christian perspective on transcendence and human enhancement: Francis Bacon, N. F. Fedorov, and Pierre Teilhard de Chardin. In R. Cole-Turner (Ed.), Transhumanism and transcendence: Christian hope in an age of technological enhancement (pp. 19–35). Georgetown University Press.

Cole-turner, R. (2011). Transhumanism and transcendence: Christian hope in an age of technological enhancement. Washington, DC: Georgetown University Press.

Damour, F. (2019). Le transhumanisme est-il soluble dans la religion? Revue d'éthique et de théologie morale, 2(302), 11–27. https://doi.org/10.3917/retm.303.0011

Diéguez, A. (2017). Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento huma-no. Barcelona: Herder Editorial

Donaldson, S., & Cole-Turner, R. (Eds.). (2018). Christian perspectives on transhumanism and the church (eBook). Palgrave Macmillan/Springer Nature.

Dubrovsky, D. (2013). “Global Future 2045. Convergent Technologies (NBICS) and Transhumanism Evolution”, Moscow, MBA Publications.

Echeverría, J. (2008). Filosofía de la práctica tecnocientífica y valores. https://bit.ly/3Y7vRjy

Echeverría, J. (2009). Ética y sociedades tecnológicas [Ethics and technological societies]. Isegoría, 41, 207-229. https://doi.org/10.3989/isegoria.2009.i41.671

Foyer, D. (2019). Le transhumanisme: une religion en émergence? Revue d'éthique et de théologie morale, 2(302), 73–86. https://doi.org/10.3917/retm.303.0073

Garcés Castellote, E. & Jiménez Rodríguez, M. (2016). Transhumanismo: cómo el mejoramiento humano cambiará el cuidado: un análisis desde la teoría general del déficit de autocuidado. Ene, 10 (3). http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2016000300005&lng=es&tlng=es

Gouw, A. M., Green, B. P., & Peters, T. (Eds.). (2022). Religious transhumanism and its critics (eBook). Lexington Books.

Harari, Y. N. (2016). Homo Deus: A brief history of tomorrow (eBook). Signal/McClelland & Stewart/Penguin Random House.

Hurtado, J. (2010). Metodología de la investigación: Guía para la comprensión holística de la ciencia. Quirón Ediciones.

Jonas, H. (1995). El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica. Barcelona: Herder.

Kurzweil, R. (2012). La Singularidad está Cerca. Berlín: Lola Books.

Mafla, N. (2023). La religión en una sociedad transhumanista. En Zuna Serrano, K. (Coord.). Transhumanismo y realidades paralelas. Interpelaciones desde la filosofía y la teología. Editorial Abya-Yala. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24589

Mainetti, J. (2014). Bioética Del Posthumanismo y El Mejoramiento Humano. Revista Red bioética / UNESCO.

Mehlman, M. (2009). Will direct evolution destroy humanity, and if so, what can we do about it? Saint Louis University Journal of Health Law & Policy

Meza-Rueda, J. (2023). “¿Vas a morir?” Crítica teológica a la idea de inmortalidad del transhumanismo. En Zuna Serrano, K. (Coord.). Transhumanismo y realidades paralelas. Interpelaciones desde la filosofía y la teología. Editorial Abya-Yala. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24589

Noble, D. F. (1999). La religión de la tecnología. Barcelona: Paidós

Pavlov, A. (2019). Posthumanismo: superación y legado del posmodernismo, Voprosy Filosofii, Nº. 5. https://doi.org/10.31857/S004287440005053-3

Pearce, D. (2004). The hedonistic imperative.

Pérez, G. (2000). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes: I Métodos. La Muralla.

Peters, T. (2011). Progress and Provolution. Will Transhumanism Leave Sin Behind? En R. Cole-Turner (Ed.), Transhumanism and transcendence: Christian hope in an age of technological enhancement (pp. 63-86). Washington, DC: Georgetown Uni-versity Press.

Quevedo Martín, D. (2023). La religión del transhumanismo: ¿Una nueva creencia para la humanidad? Éndoxa: Series Filosóficas, (52). https://revistas.uned.es/index.php/endoxa/article/view/29513/28610

Redding, M. (2022). Why Christian transhumanism. In A. M. Gouw, B. P. Green, & T. Peters (Eds.), Religious transhumanism and its critics (eBook, pp. 18–33). Lexington Books.

Ruedas, M., Rios, M. M., y Nieves, F., (2008). Hermenéutica: La roca que rompe el espejo. Investigación y Postgrado, 24(2), 181-201.

Sanlés Olivares, M. (2020). El transhumanismo en 100 preguntas. Nowtilus.

Terrones, A. (2018). Transhumanismo y ética de la responsabilidad Resonancias. Revista de Filosofía No. 4.

Zamora, C. (2023). Teología, mundos posibles y realidades paralelas. En Zuna Serrano, K. (Coord.). Transhumanismo y realidades paralelas. Interpelaciones desde la filosofía y la teología. Editorial Abya-Yala. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24589

Zimmerman, M. E. (2008). “The singularity: a crucial phase in divine self-actualiza-tion?”. Cosmos and History: The Journal of Natural and Social Philosophy, 4 (1-2), pp. 347-370. https://www.cosmosandhistory.org/index.php/journal/article/view/107
Publicado
2025-09-05
Cómo citar
Méndez Reyes, J., & Guajala Agila, D. (2025). Entre el transhumanismo y la religión. ¿Es posible un transhumanismo religioso?. Revista De La Universidad Del Zulia, 16(47), 141-160. https://doi.org/10.5281/zenodo.17065262